Para realizar esta actividad lo primero que hicimos fue preparar una serie de preguntas para los residentes de una residencia de La Felguera. Las preguntas era acerca de sus gustos, su vida personal o sus actividades favoritas con el fin de obtener información para hacer las actividades. Individualmente preparamos una sopa de letras y un dibujo para colorear y por grupos unimos todos las actividades y creamos una portada y contraportada. Una vez creadas las 2 editoriales las imprimimos para formar un cuadernillo que mas tarde les llevaremos a los residentes.
Sara Suárez - TDA-II 24//25
I.E.S. Santa Barbara - Langreo
miércoles, 26 de marzo de 2025
miércoles, 19 de marzo de 2025
Reflexión 2ª Evaluación
En esta 2ª evaluación hemos continuado con la programación en HTML y además añadimos dos lenguajes de programación más, el CSS y el JavaScript. Gracias a las formulas de este último hemos ampliado nuestras capacidades llegando a poder añadir hasta un reloj en la página web. Además también conocimos otra aplicación aparte del Blogger para poder subir entradas, el WordPress. Lo primero que hicimos fue configurarlo a nuestro gusto y empezar a a añadir nuestro contenido. Por último la mejor actividad de la evaluación fue la entrevista con los miembros del patronato, utilizándola estamos en proceso de prepararles una actividad que esperemos que les guste y entretenga.
jueves, 27 de febrero de 2025
DIBUJANDO CON JS
Este ejercicio de HTML ha consistido en crear una imagen con circulo en su interior, gracias al JS podíamos modificar el tamaño, posición o color del circulo. Además colocamos un enlace a otro ejercicio HTML en que al pasar el ratón por encima de un recuadro éramos capaces de dibujar muchos círculos de colores. Esta segunda pagina también enlazaba con la primera.
EJERCICIO HTML CON "CAJAS FLEX"
Este ejercicio de HTML a consistido en crear una caja a modo de bandera con los colores que nosotros quisiéramos. La peculiaridad de esta bandera es que al pasar el ratón por encima de sus bandas estas cambian de tamaño lentamente.
Cajas Flex -Sara Suarez - 12/02/2025
sábado, 7 de diciembre de 2024
WORDPRESS
Su costo es gratuito
Es fácil de mantener y actualizar
Caracteres especiales en HTML
El HTML utiliza unos caracteres especiales para representar ciertos símbolos que tienen un significado o que no se pueden poner directamente en el código. Esto caracteres se llaman entidades que puedes escribirlas combinando distintas teclas del teclado y existen distintos ejemplos:
1. " representa las comillas dobles que acotan palabras
2. < representa el símbolo menor que (<)
3. > representa el símbolo mayor que (>)
4. ´ se utiliza para representar una tilde
5. + el símbolo matemático mas (+)
6. − el símbolo matemático menos (-)Para mayor información sobre diferentes combinaciones pinche aquí
miércoles, 4 de diciembre de 2024
Reflexión 1ª evaluación
Para las próximas evaluaciones espero seguir trabajando con algo relacionado con este tema para que no se olvide, pero también cambiar de actividades para poner aprender cosas nuevas.
jueves, 10 de octubre de 2024
Khan Academy
¿QUÉ ES EL KLAN ACADEMY?
Khan Academy ofrece una amplia colección de materiales educativos, que incluyen:
- Lecciones en Video: Explicaciones claras y concisas de conceptos clave en diversas materias.
- Ejercicios Interactivos: Problemas prácticos que permiten a los estudiantes aplicar lo que han aprendido
- Rutas de Aprendizaje Personalizadas: Los usuarios pueden avanzar a su propio ritmo
- Accesibilidad: Todos los recursos son gratuitos,
- Flexibilidad: Los estudiantes pueden aprender en cualquier momento y desde cualquier lugar,
- Personalización: La plataforma permite a los usuarios seguir su propio camino de aprendizaje,
jueves, 26 de septiembre de 2024
META CHARSET
¿ QUÉ ES META CHARSET? ¿PORQUE SE UTILIZA EN HTML?
<meta charset> es una etiqueta que
se coloca dentro del elemento <head>
de un documento HTML y define la codificación de caracteres que se utilizará.
Se utiliza para: Garantizar que el contenido de tu página web se muestre correctamente en todos los navegadores y dispositivos.
Compatibilidad de Caracteres: Al especificar la codificación de caracteres, aseguras que todos los caracteres, incluidos letras acentuadas, símbolos y caracteres de diferentes alfabetos, se muestren correctamente en los navegadores.
Prevención de Errores: Sin una codificación adecuada, puedes encontrarte con caracteres extraños o incomprensibles en tu texto, lo que afecta la legibilidad y la usabilidad de la página.
Estándar Actual: UTF-8 es la codificación de caracteres más utilizada y recomendada, ya que soporta prácticamente todos los caracteres de todos los idiomas, lo que la convierte en una opción ideal para la mayoría de los sitios web.
NEOCITIES
1. GitHub Pages
GitHub Pages te permite alojar sitios estáticos directamente desde tu repositorio de GitHub. Es ideal para desarrolladores, ya que puedes usar HTML, CSS y JavaScript. Tiene una buena integración con herramientas de control de versiones.
2. WordPress.com
Si buscas algo más estructurado, WordPress.com ofrece una plataforma fácil de usar para crear blogs y sitios web. Hay opciones gratuitas y de pago, con plantillas personalizables y una gran comunidad.
3. CodePen
CodePen es un entorno de desarrollo social para HTML, CSS y JavaScript. Es perfecto para compartir y descubrir pequeños proyectos web y snippets de código.
lunes, 23 de septiembre de 2024
¿ YO PROGRAMADORA?
En relación sobre las carreras recomendadas, destacan las que tengan que ver con gestión de proyectos, análisis de negocios y gestión de las marcas. Esto tiene que ver con que los puntos fuertes de un conector de puntos son la elaboración de estrategias y la visón y organización a largo plazo. Tiene un carácter de líder por lo que su trabajo también se basara en coordinar a un grupo de personas.
lunes, 16 de septiembre de 2024
Como escribir un buen artículo
- Busca información en varias fuentes (haz referencia a ellas)
- Resume la información.
- Cuida la redacción y la ortografía.
- Cuida la presentación (formato).
- Pon una imagen o un vídeo (sin pasarse).
- Pon un enlace "guapo" para más información.
- Lee tu blog antes de publicarlo para comprobar que no hay errores.